Uganda. Una escuela agrícola y fibra de plátano transformada: herramientas contra el hambre y el cambio climático

19/07/24

Por Rafa Burgos /África en Resumen, 19 de julio de 2025.

Dos trabajadores de la ONG Rafiki África estrenan el sistema de riego impulsado por la UMH para mejorar la producción de maíz, en febrero de 2025.FOTO CEDIDA

Mejorar la producción de maíz para que no dependa de la lluvia y emprender con los desechos vegetales son los objetivos de 90 familias de una zona rural del país africano

En el distrito rural de Sembabule, en Uganda, la lluvia cae en dos tandas. La primera estación húmeda llega en primavera y la segunda, en otoño. Sus poco más de 250.000 habitantes, mayoritariamente agricultores y ganaderos, necesitan que el agua riegue sus cosechas para poder alimentarse, sobre todo con alubias, maíz y plátanos, y vender el excedente para sacar algo de dinero. Sin embargo, el cambio climático está reduciendo y redistribuyendo ltemporada de lluvias, como alerta Ricardo Abadía, profesor de ingeniería agroforestal de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).

Seguir leyendo Uganda. Una escuela agrícola y fibra de plátano transformada: herramientas contra el hambre y el cambio climático

RDC. Firman con el M23 un acuerdo de principio para un alto el fuego

Jeune Afrique                                                                                                                   19/07/25

Foto: Hombres del M23 en el Estadio Unity de Goma, 18 de mayo de 2025

En Doha (Qatar), los rebeldes del M23, apoyados por Ruanda, y Kinshasa acaban de firmar una declaración de principios que debería conducir a un acuerdo de alto el fuego permanente.

«Las partes se comprometen a respetar su compromiso con un alto el fuego permanente», indica una declaración de principio firmada en Doha, este sábado 19 de julio, tras tres meses de conversaciones bajo los auspicios de Qatar entre la RDC , Ruanda y el M23 .

La Unión Africana acogió con satisfacción «este progreso significativo [que] marca un paso importante en los esfuerzos desplegados para establecer una paz, seguridad y estabilidad duraderas en el este de la República Democrática del Congo y en la región de los Grandes Lagos», dijo el presidente de la Comisión de la UA, Mahamoud Ali Youssouf , en un comunicado .

Seguir leyendo RDC. Firman con el M23 un acuerdo de principio para un alto el fuego

Kenia. ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

Rebelión                                                                                                                              19/07/25

El pasado mes de junio se cumplió un año del estallido social contra la reforma fiscal y el presupuesto, con las que el Gobierno de William Ruto pretendía pagar la deuda externa al FMI. El hartazgo popular por las demandas no resueltas, la brutal represión, el asesinato del joven bloguero Albert Ojwan y la masacre durante el aniversario del “Día del Saba Saba” vuelven a encender la mecha en un país ahorcado por el FMI y el ajuste de los gobiernos. El gobierno reprime las protestas y asesinó a 31 personas dejando cientos de heridos y detenidos demostrando que, desde la independencia de Kenia, los capitalistas y sus gobiernos pro imperialistas ahogan al pueblo trabajador en la miseria y represión.

Seguir leyendo Kenia. ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

Bardem sobre genocidio en Gaza: Israel asesina, EEUU financia; no calles

19/07/25

El actor español, Javier Bardem, muestra el símbolo de Palestina en su ropa durante eventos promocionales de la película ‘F1’, 15 de junio de 2025.

Un destacado actor español denunció el genocidio israelí patrocinado por EE.UU. y los países europeos contra los palestinos en Franja de Gaza.

“Israel asesina, EE.UU. lo financia, Europa lo apoya”, ha destacado el actor español Javier Bardem en su cuenta de Instagram, publicando un vídeo de la cuenta ‘Eye on Palestine’ donde se ve a un hombre sostener entre gritos y llantos desconsolados el cuerpo de un niño aparentemente sin vida en la Franja de Gaza.

“Solo quedamos nosotros, la gente decente, para denunciar este genocidio. No calles o serás cómplice”, añade en su texto, que reproduce después en inglés.

Seguir leyendo Bardem sobre genocidio en Gaza: Israel asesina, EEUU financia; no calles

Perú: Betsy Chávez en huelga de hambre

Cusco en Portada                                                                                                           16/07/25

Betsy Chávez en huelga de hambre denuncia abuso, chantaje, y trato inhumano: INPE responde con proceso disciplinario

La ex primera ministra del gobierno de Pedro Castillo, Betsy Chávez Chino, inició una huelga de hambre desde la cárcel de mujeres de Chorrillos, denunciando abusos e irregularidades dentro del penal y exigiendo que las autoridades penitenciarias atiendan sus reclamos.

Pese a ello, el INPE anunció que ha iniciado contra ella un proceso disciplinario por falta grave, lo que evidencia un nuevo acto de represalia y hostigamiento institucional, dentro de lo que muchos consideran una clara persecución política.

Seguir leyendo Perú: Betsy Chávez en huelga de hambre

Hamas advierte de matar y capturar soldados si continúa la ofensiva

19/07/25

Hamas advierte de matar y capturar soldados si continúa la ofensiva / ​Resistencia documenta ataques a tropas israelíes en Gaza / Destruyen vehículo israelí y capturan dron

El portavoz de las Brigadas Al-Qassam, Abu Ubeida, advierte a «Israel» de más féretros y operaciones selectivas mientras acusa a líderes árabes de complicidad por silencio

El portavoz de las Brigadas Al-Qassam, brazo armado del movimiento de resistencia palestino HamasAbu Ubeida, advirtió de intensificar los ataques selectivosmatar soldados y capturar prisioneros para emplearlos como moneda de intercambio si “Israel” mantiene su ofensiva en la Franja de Gaza.

Tras su primera aparición en video desde el 6 de marzo, el vocero alertó de la continuidad de los enfrentamientos y el envío de nuevos féretros a «Tel Aviv».

Asimismo, destacó la capacidad de la resistencia palestina para sorprender al adversario con tácticas renovadas.

Acusaciones a Netanyahu por rechazar acuerdo de intercambio

Abu Ubeida reiteró la presentación de una oferta integral para el intercambio de prisioneros, la cual incluye la liberación de todos los cautivos israelíes.

Seguir leyendo Hamas advierte de matar y capturar soldados si continúa la ofensiva

Venezuela. El horror vivido en la cárcel de exterminio de Bukele: «Golpe de desayuno, golpe de almuerzo y golpe de cena»

19/07/25

 

Tras ser rescatados de su secuestro en El Salvador, los migrantes venezolanos denuncian torturas físicas y psicológicas durante cuatro meses de encierro en una cárcel salvadoreña. Testimonios revelan hambre, humillaciones y disparos de balas de goma.

Tras 4 meses de ser mantenidos totalmente incomunicados, finalmente y mediante intensas negociaciones del Gobierno de Venezuela, los 252 migrantes deportados ilegalmente a El Salvador regresaron a su país. Foto: Prensa Presidencial


“El agua con la que nos bañamos no la tomábamos, porque no nos daban agua”, dijo uno de los migrantes desde el avión de repatriación el pasado viernes 18 de julio en vuelos.

Es uno de los dos vuelos que llevaron a Venezuela a los 252 ciudadanos que estuvieron retenidos sin respeto al debido proceso y tras intensas negociaciones diplomáticas por Miraflores.

Los testimonios revelan no solo maltrato físico, sino que también insisten en las intensas torturas psicológicas, especialmente  humillaciones por su nacionalidad y condición de migrantes.

Seguir leyendo Venezuela. El horror vivido en la cárcel de exterminio de Bukele: «Golpe de desayuno, golpe de almuerzo y golpe de cena»

Sí, The New York Times está cometiendo periodismo genocida.

AL JAZEERA

 

En su última columna para el NYT, Bret Stephens intenta excusar un crimen excepcionalmente horrendo con un periodismo excepcionalmente horrendo.

Los cuerpos de los palestinos muertos mientras intentaban llegar a los camiones de ayuda que ingresan al norte de Gaza a través del cruce de Zikim con Israel son llevados al Hospital Shifa en la ciudad de Gaza el domingo 20 de julio de 2025 [Foto AP/Jehad Alshrafi]

Sin duda los israelíes le deben un favor a Bret Stephens.

Ayer, el columnista de opinión del New York Times acudió a las páginas del periódico estadounidense de referencia para promover su último argumento desquiciado, titulado : “No, Israel no está cometiendo genocidio en Gaza”.

No importa que numerosas instituciones globales, desde diversos organismos de las Naciones Unidas hasta Amnistía Internacional, hayan determinado que Israel está cometiendo precisamente eso. Estas organizaciones no suelen usar la palabra «G» a la ligera, pero Stephens lo sabe mejor. Y nos explicará por qué.

Seguir leyendo Sí, The New York Times está cometiendo periodismo genocida.

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 24/07/25

Resumen Latinoamericano

The great forest

Argentina. Amplio repudio a la intromisión del nuevo embajador de EEUU en los asuntos internos del país

Resumen Latinoamericano, 23 julio 2025

continuar leyendo

Perú. Organizaciones sociales exigen la renuncia de Dina Boluarte

Resumen Latinoamericano, 23 julio 2025

continuar leyendo

Medio Oriente. Programa radial de Resumen: Palestina, Siria y Sáhara Occidental

Resumen Latinoamericano, 23 julio 2025

continuar leyendo

Nuestramérica. Programa de Resumen Latinoamericano tv: Argentina_violenta deportación de candombero a Uruguay

Resumen Latinoamericano, 23 julio 2025

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 24/07/25